Sobre mi

Inicio » Sobre mi

Deja que me presente

Mi historia es un poco curiosa. Yo estaba en Madrid estudiando arquitectura en la Universidad Alfonso X. Ahí me llega la oportunidad de entrenar por primera vez, al equipo de fútbol femenino de la universidad. Un experiencia muy bonita que sacó definitivamente al entrenador que llevo dentro.

En mi retorno a Asturias, comienzo a trabajar como arquitecto y a entrenar en el club que había jugado en el fútbol base de Gijón, la Asunción CF. Estuve durante 8 años entrenando a su juvenil A, pero también fui coordinador de metodología y director del Campus de verano.

A lo largo de estas temporadas tuve la suerte de ver crecer al club y conseguir cosas muy bonitas a nivel de resultados, pero especialmente a nivel humano. Tuve claro desde que empecé a entrenar, que la psicología era parte fundamental del deporte y que era el factor de rendimiento que menos se trabajaba de forma específica.

Después de valorar muchas opciones, dejo el trabajo de arquitecto y vuelvo a empezar el camino. Me matriculo en la UNED para estudiar psicología, mientras trabajo como entrenador en la Escuela de delanteros Hat – trick de Rubén Blaya, labor que compaginaba con mis funciones en la Asunción CF.

A partir de ahí el camino es un poco más conocido. Me incorporo al Real Sporting de Gijón, al juvenil B, para formar cuerpo técnico con Sergio Sánchez. Ascendemos al juvenil A, paso a encargarme de la coordinación del área de desarrollo personal y viví el sueño de ayudar a jugadores que conozco desde pequeños a llegar a nuestro primer equipo, pero sobre todo, de formarles como personas y verles felices.

Después de 6 años maravillosos en el club de mi corazón en los que como última labor tuve la suerte de ejercer como entrenador en el Sporting B en las categorías de 3ª RFEF y 2ªB, decido poner punto y final a la experiencia. Es en ese momento que la RFEF aparece en mi vida para ofrecerme formar parte del departamento de psicología deportiva dirigido por Javier López Vallejo.

En mi primera temporada me encargué de todas las categorías inferiores de las selecciones españolas tanto masculinas como femeninas. En el área masculina estuve desde la sub21 hasta la sub15 y en la femenina hice lo propio desde sub23 hasta sub15, viviendo un año muy intenso, con muchas concentraciones, viajes y aprendizajes.

Es en la segunda temporada y con el ascenso de Montse Tomé a la selección absoluta femenina cuando me integro en el cuerpo técnico del equipo campeón del mundo. Durante nuestro primer año tuvimos la suerte de ganar la primera Nations League de la historia, hito que nos dio acceso para competir en los JJOO París 2024 en los que obtuvimos un diploma olímpico quedando en 4ª posición en la primera participación de la selección en unos Juegos Olímpicos.

Durante la temporada también hemos certificado la clasificación para la EURO 2025 que se disputará este verano en Suiza y en la que estoy seguro volveremos a disfrutar de la profesión.

Bienvenido a mi web.