La confianza en el deporte
Siempre que leemos o escuchamos a un deportista profesional hablar sobre la confianza, vemos que están esperando a que algo externo suceda para que esa confianza de la que depende su rendimiento crezca.
Frases como: “espero que las primeras acciones me salgan bien para coger confianza”, o “el equipo necesita una victoria para confiar en sí mismo” son de lo más manidas y repetidas.
Pero mi pregunta es: ¿cómo va a conseguir el equipo esas victorias sin confianza? ¿Va a conseguir el deportista esas buenas acciones si no confía en él?
Pasos para construir tu confianza

Estamos de acuerdo en que a nadie le amarga un dulce y si alguien nos da su confianza, mejor. Pero lo que siempre debemos de hacer es construir nuestra propia confianza para no depender de ningún agente externo.
Los pasos para conseguir esa confianza son:
Autoconcepto: para poner generar una imagen fuerte de nosotros mismos, debemos de conocer aquellos puntos que son nuestras fortalezas. Sobre qué aspectos de nuestro rendimientos vamos a construir nuestra confianza.
Autoestima: una vez que tenemos claro aquello que nosotros SOMOS, llega el momento de estimar esas capacidades. Piensa en aquellas personas que estimas, seguro que es porque las conoces muy bien.
Confianza: una vez que hemos hecho un buen análisis personal y conseguimos estimar nuestras capacidades, llegamos al punto de confiar en ellas y por tanto en nosotros mismos.
Claves para acelerar el proceso
Mi recomendación es que te pongas en manos de profesionales de la psicología del deporte para que te haga una valoración inicial y te pueda planificar el trabajo y de esta manera dar pasos más rápidos y seguros.
Coger un papel y boli para analizarte a ti mismo y de esta manera poder detectar aquellos puntos sobre los que cimentar tu personalidad deportiva.
Los mejores restaurantes del mundo llegan a tener esa distinción porque son plenamente conscientes de aquellos platos que hacen realmente bien. Detectan en lo que son diferenciales y lo explotan. Sin necesidad de refuerzo externo (que si llega bienvenido sea)
Ya queda en tu mano el iniciar el proceso de construir una confianza propia y sólida, o una confianza que siga dependiendo del refuerzo externo y de culminar ciertas acciones con éxito.